institutional relations
In order to promote collaboration between institutions towards the implementation of more robust joint projects, the Aru Foundation maintains cooperation agreements with both public and private institutions within the national and international scope.
Finally, inter-institutional agreements promote the exchange of tools and knowledge that facilitate the development of research and increase, through debate, its quality in Bolivia. To date, the Aru Foundation has consolidated its cooperative relationships with the following institutions:

Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - COSUDE
- Evaluación de Impacto del Proyecto PROMYPE [2022]
- Estudio econométrico sobre beneficios y costos ahorrados al Estado por conciliación en sede judicial [2018]

Asociación Boliviana Uniendo Manos por la Vida - RED UMAVIDA
- Generación de evidencia para la incidencia en seguridad alimentaria y poblaciones vulnerables en tiempos de COVID-19, con énfasis en género y jóvenes [2021]

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - BCB
- “Médicos y profesores en Bolivia: Una medida de sus ingresos relativos”, de Carlos Copana y Wilson Jiménez, obtuvo el 1er lugar en la categoría abierta del 11° Encuentro de Economistas de Bolivia [2018]

Banco de Desarrollo Productivo - BDP
- Evaluación de impacto al Crédito Productivo Individual CPI-2012 [2012]

Banco Interamericano de Desarrollo - BID
- Mapeo de accesibilidad de la infraestructura pública en la Ciudad de La Paz, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo [2024]
- Inducir la cooperación en sociedades fragmentadas: Evidencia experimental desde Bolivia [2019]

Banco Mundial
- Medición de la Calidad de Vida: La calidad de vida en los barrios urbanos en Bolivia [2008]
- La pobreza, la desigualdad y la política social en Bolivia: arreglos institucionales para la protección social en Bolivia [2008]

Banco Unión S.A.
- Evaluación de Impacto del programa de educación financiera del Banco Unión S.A [2016]

Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación - CBDE
- Encuesta y Evaluación del Programa Nacional de Alfabetización Yo sí puedo [2012]

Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario - CEDLA
- Recolección de información de hogares de sub-muestra georreferenciada de UPM de 2017, enlazando desigualdad social, pobreza y agendas ciudadanas [2021]

Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza
- Elaboración de Indicadores para el Seguimiento de la Brecha de Género en Educación, Salud, Cambio Climático y Desarrollo Productivo en Bolivia [2017]

Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo, Uruguay - CIEDUR
- Estudio: Mejorando la Participación Femenina en el Mercado Laboral y el Empoderamiento Económico de las Mujeres a través de Mejores Políticas en América Latina, El caso boliviano [2014]

Conservation International Foundation
- Levantamiento de datos sobre percepciones sociopolíticas en el departamento de Pando [2024]

Corporación Andina de Fomento - CAF
- Evaluación de Impacto del Programa Más inversión para el agua Mi agua/Mi riego [2018]
- Evaluación de impacto de aumento del registro comercial de las MYPES 2do panel [2013]

Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Rochester - EEUU
- La economía política de la reforma institucional en Bolivia: Descentralización, los conflictos civiles y la redistribución [2007]

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF
- Encuesta telefónica para la Evaluación del Apoyo al Monitoreo de Desempeño Humanitario y Programático en Bolivia [2021]
- Generación de evidencias y fortalecimiento de capacidades en la gestión de la información acerca de la situación de la infancia, niñez y adolescencia en Bolivia [2023]

Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura - FAO
- Encuesta para el Estudio multidimensional de la pobreza de hogares indígenas de la chiquitania boliviana, desde el enfoque de género [2021]
- Estudio multidimensional de la pobreza de hogares indígenas de la chiquitania boliviana, desde el enfoque de género [2021]

Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA
- Encuesta de Diagnóstico de Cuidados Obstétricos y Neonatales de Emergencia (CONE/EMONC) [2024]
- Apoyo a monitoreo programático a programas de apoyo a la ciudadanía, y desarrollo de plataforma digital de monitoreo. [2023]

Friedrich Ebert Stiftung - FES
- Encuesta Nacional de Polarización 2024 [2024]
- Estudio: Polarización política top down: una aproximación desde la clase política. [2024]

Fundación PROFIN
- Elaboración de la Línea Base del Programa PROBOLIVIA/JIWASA (solo PROFIN) [2015]
- Desarrollando mercados rurales bajo el enfoque de la función social de los servicios financieros y la responsabilidad social empresarial [2017]

Fundación SWISSCONTACT
- Línea base para el proyecto Mercados Inclusivos Fase II [2022]
- Estudio: Generación de visiones analíticas y construir escenarios prospectivos de los impactos de la crisis sanitaria, económica, política y cambio climático [2020]

Fundación Konrad Adenauer Stiftung - KAS
- Encuesta sobre percepción democrática en jóvenes de 5 ciudades capitales de Bolivia [2024]
- Observatorio Democrático de Juventudes en Bolivia [2023]

Fundación Konrad Adenauer Stiftung - KAS-Lima
- Desarrollo de diagnóstico situacional y material virtual de formación sobre Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático para Ecuador, Perú y Bolivia [2020]

Fundación OXFAM INTERMON
- Observatorio de las desigualdades [2022]
- Generación de evidencia y talleres de incidencia: Pobreza y desigualdad, brechas de género en el empleo, brechas de género en al acceso a a educación [2019]

Fundación para el avance de las reformas y las oportunidades - Grupo FARO
- Estudio: Cooperación Sur-Sur: Una oportunidad para combatir el cambio climático y reducir desigualdades [2019] Estudio de Caso Perú y Bolivia: Opciones de política de recuperación socioeconómica post-COVID-19 y oportunidades de CSS [2021]

Red Sudamericana de Economía Aplicada - Red Sur
- Promoting a pandemic recovery: evidence to support managing the growing debt crisis [2022]

Gobierno Autónomo Departamental de Tarija
- Medición, análisis e interpretación del Índice de Pobreza Multidimensional – IPMdel departamento de Tarija [2019

HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION
- Análisis Multidimensional de Pobreza en La Paz, Tarija y el Chaco cruceño [2020]

Impact Evaluation Development Efectiveness - 3IE
.
.
.
- Evaluación del impacto de las evaluaciones de impacto en la política: Un estudio de caso del PLANE de Bolivia [2011]

Instituto de Investigaciones Socio Económicas - IISEC
- Documento de investigación: Efectos intencionados y no intencionados de transferencias monetarias no condicionadas a adultos mayores: El caso de la Renta Dignidad. Fundación ARU, Autor: Werner Hernani y Gary Mena [2015]

Instituto Nacional de Reforma Agraria INRA
- Línea Base para la Evaluación de Impacto del Programa de Saneamiento y Ti-tulación de Tierras Rurales BO-L1113 [2022]

International Development Research Centre - IDRC
- Capacitación y mentoría en evaluación de impacto de políticas públicas, en el marco del proyecto Fortaleciendo la calidad de la investigación a través de la evaluación de impacto dirigida a Think Tanks de Guatemala, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú, Ecuador y Bolivia. [2016]

International Council for Science - ICSU & INGSA
.
.
- Research Associates Grant Programme [2018]
- Curso: Investigación y políticas públicas: ¿Cómo se logra la conexión? [2019]

IPAS Bolivia
- Recolección y procesamiento de información para el diagnóstico de la atención en servicios de salud, con enfoque de género. [2023]
- Investigación sobre discursos masculinos y derechos sexuales y derechos reproductivos [2023]

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas del Estado Plurinacional de Bolivia
- Curso de Excel nivel intermedio, Stata nivel intermedio y Prezi.

Ministerio de Hacienda de la República del Paraguay
- Capacitación sobre métodos de evaluación de impacto para el diseño de políticas aplicadas a las contrataciones públicas y basada en evidencias [2022]

National Endowment for Democracy - NED
- Promoting Transparency and Information Integrity During Electoral Processes in Bolivia. [2024]
- Fortalecimiento a la iniciativa #Endemocracia 2.0 [2021]

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC
- Línea Base para la Auditoria Local de Seguridad Ciudadana en el Municipio de El Alto [2024]

Organización Internacional del Trabajo - OIT
- Impacto del COVID-19 en el empleo, informalidad y empresas en Bolivia, con propuestas de política, enfoque de género y énfasis en los jóvenes [2020]
- La economía y la política de la cuestión indígena en Bolivia [2007]

Organización Internacional para las Migraciones - OIM
- Estudio diagnóstico con enfoque de género sobre la situación de la trata de personas y el tráco ilícito de migrantes a nivel nacional. [2020]
- Estudio sobre la relación entre migración y cambio climático en 6 municipios de tierras altas del territorio boliviano[2019]

Partnership for economic Policy - PEP ASIA
- Encuesta: Sistema de Monitoreo Basado en la Comunidad en Bolivia CBMS [2013]

Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo - PNUD
- Paquetes de soluciones multidimensionales a partir del relevamiento de información cuantitativa y cualitativa para medir la pobreza en el Altiplano Sur de Oruro [2020]
- Depuración de base de datos de la encuesta EMES [2009]

Programa Mundial de Alimentos - PMA
- Evaluación de la seguridad alimentaria por emergencia climática en las primeras 72 horas en 4 regiones de Bolivia. [2024]

Save the Children Bolivia
- Encuesta de línea base:Los niños y niñas lideran el camino [2012

Southern Voice on the State of SDGs - SVSS
- Country Case Study of State of the SDG`s in Bolivia [2018]

Sustainable Development Solutions Network - Bolivia SDSN & UPB
- Estudio: Turismo como motor de desarrollo sostenible [2019]

Think Tank Initiative
Encuesta: Medición de Igualdad de Oportunidades EMIO [2012]
Encuesta: Medición de Igualdad de Oportunidades EMIO [2011]

Universidad de PRINCETON
- Encuesta: Sistemas de clasificación étnica y su relación con ciertas actitudes políticas [2024]

Visión Mundial Bolivia
- Evaluación final del Proyecto complementario: Por los derechos a la protección de niños, niñas y adolescentes Bolivia DEPRONIB [2014]