Unidad de Investigación

La Fundación ARU desarrolla investigación rigurosa y de calidad en Bolivia reflejando las necesidades específicas del país a través de las agendas investigativas que intentan dar respuesta a los problemas estructurales proveyendo un flujo de evidencia para los actores clave componentes de la sociedad. Las agendas investigativas abarcan pobreza, desigualdad, mercado laboral, educación, uso de tiempo, democracia, género, además de nuevas agendas que consideren el trabajo conjunto entre países como ser en el tema de la pobreza multidimensional. El trabajo conjunto entre las Unidades de Investigación y Datos ha posicionado a Fundación ARU como referente nacional en recolección de datos y diseño de evaluación de políticas públicas por su amplia y rigurosa actuación investigativa destacando las evaluaciones de impacto de los principales programas públicos dentro de la política social durante la última década.

Agendas y estrategias de investigación

Los objetivos y actividades realizadas se enmarcan en temáticas propias del área social, entre las que se encuentran:

    Las agendas de investigación de la Fundación Aru pueden ser agrupadas en cuatro bloques:

    Agenda de desarrollo

    Está enfocada a monitorear y generar evidencia sobre pobreza, desigualdad, mercado laboral, capital humano, bienestar. Esta agenda se ha desarrollado con apoyo de: Oxfam en Bolivia, COSUDE.

    Agenda de desarrollo rural

    En esta agenda se analizan temas como empoderamiento de la mujer, estimación de productividad y mano de obra rural. Esta agenda se ha desarrollado con apoyo de Swisscontact.

    Agenda de protección

    Abarca temas relacionados a la niñez y adolescencia, género, nutrición, trata y tráfico, violencia, migración, entre otros. Esta agenda se ha desarrollado con apoyo de: Unicef, OIM, Swisscontact.

    Agenda de economía política

    En esta agenda se analiza el rol e impacto de los centros de investigación Think Tank en la sociedad y políticas públicas. Esta agenda se ha desarrollado con apoyo de: INGSA.