Factores del gasto de bolsillo en salud en Bolivia: un análisis de desigualdades, carga del gasto y empobrecimiento *

Autores/as

  • Sergio Andrés Garbay Flores
  • Paola García

Palabras clave:

Gasto de bolsillo en salud, carga del gasto, indice de concentración, desigualdad, pobreza

Resumen

El sistema de salud en Bolivia carece de una protección financiera justa para todos los hogares, esto puede ocasionar que algunos hogares, sobretodo los más pobres y vulnerables, deban pagar directamente por los servicios de salud aumentando el riesgo de que incurran en gastos sanitarios altos. El documento se enfoca en evalular los determinantes del gasto de bolsillo en salud y su vinculación con la desigualdad y el empobrecimiento en Bolivia en los periodos 2018, 2019 y 2021. Mediante el uso de encuestas de hogares se encuentra que los hogares más pobres gastan menos en términos absolutos, sin embargo, presentan la mayor carga respecto a sus ingresos y capacidad de pago que hogares de mayores ingresos. A partir de un sistema de ecuaciones aparentemente sin relación se encuentra que vivir en una casa o apartamento, tener vivienda propia y residir en el área rural son factores que disminuyen el gasto de bolsillo en salud; mientras la presencia de niños menores a 5 años, hogares liderados por mujeres y aquellos que reciben algun bono del gobierno incurren en un mayor gasto catastrófico. Para evaluar las desigualdades y la carga del gasto de bolsillo se utilizan una medida relativa con respecto a los ingresos del hogar. Los índices de concentración revelan que los pobres son los que tienen la mayor carga en los tres periodos. Específicamente los factores que aumentan la desigualdad en desmedro de los pobres son la residencia rural, afiliacion a un seguro de salud, la presencia de personasmayores a 65 años y un jefe de hogar de más de 60 años. Asimismo, se revela que el gasto de bolsillo aumenta la pobreza extrema en alrededor de un 1.1% en cada periodo. Por lo tanto, para reducir los gastos de bolsillo la política debe tener en cuenta los factores que determinan que los pobres realizen gastos altos en salud y aumentar el acceso a servicios de salud para todos los segmentos de la población.

portada

Descargas

Publicado

2023-08-08